lunes, 20 de abril de 2020

Amor Propio


Me gustó lo de buscar una postura en la que te sientas cómoda y mantenerla. Literalmente, y también pensar en qué áreas de la vida une las mantiene, formas de ser o de anclarse que generan dolor y aflicción. ¿Y cómo soltarse? ¿Estará el vacío justo debajo? y ante la necesidad van llegando enseñanzas en sintonía con lo que somos y estamos; entonces sucede, después de tanto insistir el tornillo se afloja. Era con amor propio el camino, que se vuelve prístino, lúcido, en desprendimiento y liviandad.

sábado, 26 de octubre de 2019

Apuntes

La pequeña se acerca con sus hebillas de plata; la pequeña se acerca con sus hebillas turquesa.
Tiffany tiene en realidad una hebilla verde manzana y otra roja, una al lado de la otra. Tendrá dos años, y el pelo corto y negro.
La conocí tomando agua a la par que yo lo hacía. Sentí que ese suceso cósmico nos conectaba de alguna manera.
Balbucea mientras observa un libro llamado Mundo ruidoso.

"La pasión no nos regala la eternidad sino la vivacidad, ese minuto en que se entreabren las puertas del tiempo y del espacio" Octavio Paz

Reencontrar el rasgo que venimos amando desde siempre.

Soledad sobre ruinas

La soledad carcome mis entrañas y me dan ganas de comer y dormir, dormir una, dormir veinte horas seguidas, acurrucada en el calor de la cama, quedarme quieta pretendiendo morir. La otra opción, el amor por la comida, es tanto menos saludable que eso, se logra un calor en el estómago pero lo peor viene después, el desprecio social por ser gordo, las miradas mordaces, los comentarios incómodos que abarcan desde el "deberías cuidarte" al "por qué no cerrás el pico".
Soledad sobre ruinas, sangre en el trigo, cantaba el querido León, y yo aquí, con ansias de compañía estando tan sola, yo aquí, deseando concretar todos mis proyectos, yo aquí, deseando ser emprendedora, deseando ser famosa, y tan inmóvil en definitiva como la pétrea piedra de debajo de casa.

Panorama I

Apareció caminando como desorientada, a pesar de que sus ojos revelaban un anclaje al mundo más cierto que el de los otros mortales. Se sonreía para sí de forma casi imperceptible, en un disfrute gozoso que posiblemente fuera intransmisible.
Usaba las uñas cortas, y pese a que era muy bella, no realzaba ninguno de sus atributos femeninos con vestimenta o adorno de ninguna clase.
Sus pantalones holgados tipo Oxford reforzaban esta idea de estar más allá de todo; una dejadez deliberada que gritaba en silencio su libertad.
Sus zapatillas, llenas de pintura artística, me recuerdan a otra chica sumida también en el éxtasis de la vida, que rompía con la buena presencia convencional, como si ésta fuera suficientemente desdeñable como para enfocarse en esos asuntos.

martes, 1 de mayo de 2018



Enlace al Documental: http://goo.gl/yM67tG

Documental que denuncia los efectos negativos que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo del sector.

En síntesis, expone la cara más oscura de la lógica económica neoliberal, a través de la realidad agrícola de América del Norte y del Sur, especialmente de Argentina.

Hoy Monsanto es el primer semillero de soja, maíz, algodón y productor de agroquímicos del mundo. Quien dice semilla, dice Monsanto, pero también dice alimentos.

Es la empresa norteamericana que maneja el mercado mundial de la soja. Es la misma empresa que fabricó PCB, y ocultó durante 50 años que ese aceite era cancerígeno. Es la empresa que produce y que patentó las semillas de soja genéticamente modificadas, para resistir agroquímicos y tempestades, etc.

Dirección: Marie-Monique Robin

FOOD, INC



Enlace al Documental: http://goo.gl/klG5yd

El largometraje documental "Food Inc." muestra el funcionamiento de la industria alimentaria de EE.UU y los procesos que se ocultan al consumidor con el consentimiento de las agencias reguladoras y de control gubernamentales. Revela que el suministro de alimentos de EE.UU está controlado por un puñado de corporaciones que a menudo anteponen los beneficios a la salud del consumidor, al sustento de agricultores y granjeros y a la protección del medio ambiente


Enlace al documental: http://goo.gl/u5y7eY

Sepp Holzer, El Agricultor Rebelde.

Un inspirador documental sobre un permacultor austríaco que revolucionó la agricultura en climas muy fríos, y acercó la filosofía permacultural a la zona. Profundamente convencido de los grandes beneficios de la Permacultura, no sólo para producir alimentos, sino como una completa filosofía de vida, nos cuenta su frutctífera experiencia durante todos estos años.