Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2014

Oda al dolor


Se nos ha enseñado que el dolor es malo, y hemos aprendido a sublimarlo a cualquier costo, convertirtiéndolo en tabú. "Es malo expresar dolor" -conocemos ya el contrato tácito-, ya que significa reconocer la vulnerabilidad propia, aquélla, la inherente al Ser Humano.


Pero negar el dolor, una emoción tan nuestra y tan válida y tan real como la felicidad que experimentamos, implica cohartarnos la libertad, negar una parte importantísima de nuestro ser, que debiera ser aceptado así, con todas sus imperfecciones.


Sin embargo, cotidianamente nos cortamos un brazo, una mano, una pierna, y tras cometer este acto con total desfachatez, tratamos de esbozar una sonrisa y así, como si nada, intentamos seguir caminando y bailar y respirar y accionar con naturalidad, siempre la sonrisa estancada, congelada, cual puñal en la jeta, mientras el muñón amputado sigue chorreando sangre enterrado tras un matorral.


Así, escondemos todo nuestro dolor y nuestras angustias tras nuestras drogas -drogas sociales, me refiero, puede ser desde un teléfono a la comida al deporte a la computadora a los jueguitos a las relaciones al sexo a las drogas-drogas al cigarrillo, a todo esto junto a la vez-.


La imagen es fuerte; sé que produce asco. Pero asumamos que, si lo hace, es precisamente porque representa con total crudeza la realidad. Eso es lo que hacemos. Basta de negarlo, basta, porque es real. Dejemos atrás el engaño.


¿Cuándo aprenderemos a por fin dejar de hacer, para empezar a sentir?

¡Mis queridos!




domingo, 24 de agosto de 2014

Conversaciones I

"Son años de aprendizaje; la vida es mi Universidad..."

Los movimientos planetarios son muy poderosos energéticamente hablando; nos damos cuenta de ello de manera intuitiva y también lógica desde el momento en que los movimientos planetarios atraen cosas, expulsan otras, explotan, confieren vida, queman, etc, etc. Produciendo así movimientos energéticos muy poderosos, es ingenuo pensar que no nos afecta a nosotros. Un ejemplo muy claro de ello es el momento a partir del cual el Sol y la Luna rigen nuestras actividades cotidianas por el emplazamiento horario día/noche.
Se supone que así como la energía yin y la energía yang se oponen y complementan, así actúan por ejemplo el Sol y la Luna en conjunción, con las personas. Se suele considerar que el Sol rige a la parte masculina de las cosas, y la Luna a la parte femenina. Hay que tener en cuenta que todas las personas contamos con las dos partes, no es cuestión de género necesariamente.Desde el vamos, podemos observar que el ciclo lunar rige la energía femenina por el período Período menstrual, quiero decir. 28 días.
Dejando de lado la lógica, tiene sentido de manera histórica recordando que en la época antes del catolicismo y las bolas, los pueblos originarios "adoraban" a los fenómenos y elementos naturales. Los ridiculizan, hoy en día. Triste, muy tristes nosotros los ignorantes. Ellos tenían mucha más sabiduría: un algo ancestral que respetaba la intuición y permitía al humano fluir con la naturaleza. Eso con el tiempo se fue perdiendo, y con los ritmos establecidos del sistema ya no se piensa en términos de las etapas universales, sino en términos de una uniformidad periódica en la que no se piensa demasiado al incurrir en la falta del trajín cotidiano. Así las personas se desregulan genéricamente, las emociones se descontrolan sin siquiera saberlo, tapadas por la mente y las programaciones sociales; en fin, llega el caos.
La verdadera sabiduría del Hombre empieza desde el momento en que se da cuenta de este fenómeno; de que debe dejar de buscar afuera el orden interno que necesita con urgencia. Tratamos de controlar todos los factores a nuestro alrededor, cuando dentro somos un huracán descontrolado. Sin esta base estable anclada a Nuestro Verdadero Ser, estamos perdidos, en todos los sentidos en los que puede aplicarse el término.

Dentro de este contexto puede entenderse y justificarse la Astrología, que es el conteo temporal y de edad más razonable que existe en realidad. Con la astrología bien practicada (evidentemente, no la consumista), los cálculos pueden hacerse y las interpretaciones aparecen espontáneas, claras como el Mapa del Merodeador, una guía que puede orientar tu camino a quienes sólo saben Ver.

Vos decidís qué camino utilizar.

Las personas somos singulariades, así que con definir el signo (Virgo, Tauro, Piscis, etc) no alcanza. Los signos conocidos por todos se llaman "regentes", y definen los comportamientos de base sobre los cuales se balancean los movimientos planetarios: el desplazamiento del eje se mide según la versatilidad de "el ascendente", que vulnera las tendencias del signo regente.


Esta clase continuará.



"estos cabos los fui juntando y comprendiendo por lecturas y experiencias de vida que viví desde los 18 años, cuando tuve una crisis emocional/espiritual/racional fortísima. Estoy tratando de alinearme con la energía femenina que descuidé demasiado, para desarrollar la intuición que ya poseo por naturaleza, a fin de finalmente establecerme con un anclaje a tierra seguro para poder mirar al cielo con los pies en el mundo."


Se llama desaprender.
Des-aprehender
Para Aprender.