miércoles, 20 de agosto de 2014

La Mujer Salvaje (extr. "Mujeres que corren con lobos")

Cuando las mujeres oyen esas palabras, despierta y renace en ellas un re-
cuerdo antiquísimo. Fugaces experiencias que se producen tanto a
través de la belleza como de la pérdida nos hacen sentir desnudas, alteradas y ansiosas hasta el extremo de obligarnos a ir en pos de la naturaleza salvaje.

Y llegamos al bosque o al desierto o a una extensión nevada y nos ponemos
a correr como locas, nuestros ojos escudriñan el suelo, aguzamos el oído, buscando arriba y abajo, buscando una clave, un vestigio, una señal de que ella sigue viva y de que no hemos perdido nuestra oportunidad. Y, cuando descubrimos su huella, lo típico es que las mujeres corramos para darle alcance, dejemos el escritorio, dejemos la relación, vaciemos nuestra mente, pasemos la página, insistamos en hacer una pausa, quebrantemos las normas y detengamos el mundo, pues ya no podernos seguir sin ella.

 




Cuando las mujeres reafirman su relación con la naturaleza salvaje, ad-
quieren una observadora interna permanente, una conocedora, una visionaria,
un oráculo, una inspiradora, un ser intuitivo, una hacedora, una creadora, una
inventora y una oyente que sugiere y suscita una vida vibrante en los mundos
interior y exterior. Cuando las mujeres están próximas a esta naturaleza, dicha
relación resplandece a través de ellas. Esa maestra, madre y mentora salvaje sus-
tenta, contra viento y marea, la vida interior y exterior de las mujeres.


de Mujeres que corren con Lobos.

Oración a la Diosa Madre

Madre Divina, Diosa Integrada Bendíceme
y en mi a todas las mujeres de mi familia biológica
y en todas esas mujeres Bendice Madre
a todo mi Linaje ancestral Femenino
Que todas nuestras memorias de dolor compartido sean sanadas
Que podamos recuperar todos los dones naturales a nuestra esencia
Que toda memoria de carencia compartida sea sanada
Y podamos recuperar el Don de la Plenitud 




lunes, 18 de agosto de 2014

Lo encaramos

Como el resalte de las frases que considero más relevantes al menos en mi momento de aprendizaje. Si lo leen, "Tus zonas erróneas", quizás encuentren otras que les sirvan. Como cuando uno lee "El principito".

Mira por encima de tu hombro. Te darás cuenta de que tienes a tu lado un compañero que te acompaña constantemente. A falta de un nombre mejor llámalo (Tu-Propia-muerte) Siendo la muerte una propuesta tan eterna y la vida 
tan increíblemente breve, pregúntate a ti mismo: 
¿Debo evitar hacer las cosas que realmente quiero hacer?
¿Viviré mi vida como los demás quieren que la viva?.
Lo más probable es que tus respuestas se puedan resumir en unas pocas palabras: 
Vive... Sé tú mismo... Goza... Ama.
------------------------------------------
"Se le ocurrió que sus impulsos vitales, reprimidos brutalmente por sí mismo apenas los había experimentado, podrían haber sido lo único verdadero y real de su vida, y todo lo demás falso. Y sintió que sus obligaciones profesionales y toda la organización d e su vida y de su familia, todos sus intereses sociales y oficiales, todo eso podría haber sido falso. Trató de defenderse y justificarse ante sí mismo y de pronto sintió cuán débil era lo que estaba defendiendo y justificando. No había nada que defender..

                       -----------------------------

"El hacerte cargo de ti mismo significa dejar a un lado ciertos mitos muy generalizados. A la cabeza de la
lista está la noción de que la inteligencia se mide por la capacidad de resolver problemas complejos; de
escribir, leer y computar a ciertos niveles; y de resolver rápidamente ecuaciones abstractas.
Esta visión de la
inteligencia postula la educación formal y el conocimiento académico o la cultura como la verdadera medida de
la realización personal. Fomenta una especie de esnobismo
intelectual que ha obtenido consigo unos
resultados muy desmoralizadores. Hemos llegado a creer que una persona es "inteligente" si tiene una serie de
títulos académicos, o una gran capacidad dentro de alguna disciplina escolástica (matemáticas, ciencias), un
enorme vocabulario, una gran memoria para recordar datos superfluos, o si es gran lector. Sin embargo los
hospitales psiquiátricos están atiborrados de pacientes que tienen todas las credenciales debidamente
presentadas, como de muchos que no las tienen


El verdadero barómetro de la inteligencia es una vida feliz y efectiva vivida cada día y en cada momento."

miércoles, 6 de agosto de 2014

"Como seguidores de las viejas creencias... sabes que ésta no es la única vida en la que podemos habernos conocido"


Yo quiero viajar lo más lejos posible
Quiero alcanzar la alegría que hay en mi alma,
Y cambiar las limitaciones que conozco
Y sentir como crecen mi espíritu y mi mente.
Yo quiero vivir, existir, "ser",
Y oír las verdades que hay dentro de mí.

                                                         Doris Warshay

Hoy descubrí un libro espectacular. "Luna Roja", de Miranda Gray. Muy bueno.

"La narración de cuentos y fábulas ha sido para la mayoría de las sociedades un marco idóneo para guiar y enseñar; es una tradición milenaria. Muchas culturas sentían un gran respeto por los narradores porque ellos controlaban el poder de los mtos. En otras palabras, porque podían hacer que el oyente utilizara su conocimiento intuitivo de las verdades más profundas para identificarse con los ritmos y energías del Universo"








 "Alguien que abandona su bosque interior, su instinto creativo, salvaje, único e irrepetible, en favor de doblegarse ante una sociedad talada y profundamente enferma, es un árbol camino a ser leña que arderá lentamente en el fuego de la tristeza."


"El ciclo menstrual permitió que la mujer lograra una evolución superior a la del resto del reino animal, pues a partir de él adquirió la capacidad de excitarse y en consecuencia comenzó a ser sexualmente activa a lo largo de todo el mes, en lugar a limitarse a los períodos 'en celo'. Durante la ovulación y la menstruación alcanzaba su punto máximo de sexualidad y creatividad, y ello le permitía acceder a las energías creativas que en otros animales sólo estaba destinada a la procreación. Cuando la mujer no es físicamente fértil, estas energías le ofrecen la oportunidad de crear ideas"

lunes, 19 de mayo de 2014

Otra que Titanic.

OKEY-
Hay una chica en el mástil en el palo en la escuela en el fondo de la mar

Qué de tiempo.

Uf, ¡qué de tiempo! Podría publicar TANTAS cosas, siento un torrente de savia circulando por mi interior que clama por salir a la luz. Pasó tanto que ya (casi) ni recuerdo cuándo me hice el blog ni cuáles eran mis sentimientos en ese entonces (mentira).
Por ahora me conformaré con dejar plasmada mi actividad en estos últimos tiempos, he vuelto a ser como siempre receptáculo de gran cantidad de información y si hay algo más fuerte que cualquier otra cosa en el mundo, es mis ansias de transmitirla.

Propongo a quien me lea que, si tiene alguna inquietud sobre cualquier tema X, me pregunte. Probablemente no conozca con certeza la respuesta pero sí, casi con seguridad, sabré indicarle a dónde o a quién acudir para que su duda quede resuelta por fin.

Ayer fui a una recorrida por la ciudad (CABA), en la cual nos enseñaron a reconocer los árboles frutales y ornamentales, a distinguir su sexo, a comprender su estado de salud y algunas técnicas para intentar ayudarlos a que crezcan más sanos y más fuertes, sin ser atacados por hongos, ni moscas, ni parásitos. Sacamos muchas fotos, charlamos lindo, y de paso cada uno ligó como 3 kilos de cítricos, a razón de un kilo por árbol visitado. Los chicos se trepaban a los árboles y los zarandeaban con fuerza relativa y así los frutos caían, era emocionante ir esquivándolos con el marote (fracasé estrepitosamente y ligué tremendo naranjazo en la frente) e intentar atrapar los frutos antes de que colisionaran, ya que estaban tan maduros que automáticamente se convertían en papilla, humedeciendo el suelo y autos aledaños de cítrico y colores vibrantes. Tenía un cierto aire de piñata, la cuestión. Las riñas por las rodantes se asemejaban, ¡tanto!, al ansia un tanto frenética por conseguir los mejores juguetitos y los caramelos preferidos...

Curioso es que no pueda mantener la concentración largo tiempo en la máquina. Por una parte, ¡es muy positivo!, pero por otra... ¡era lindo encontrar cosas buenas en internet! Así que me voy, llena de dicha, a leer algún libro o buscar alguna actividad interesante.

A quien le interese el recorrido descripto:

https://www.facebook.com/events/666906496696807/?fref=ts

To be continued, como todo en la vida.

Florchuz.