martes, 1 de mayo de 2018



Enlace al Documental: http://goo.gl/yM67tG

Documental que denuncia los efectos negativos que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo del sector.

En síntesis, expone la cara más oscura de la lógica económica neoliberal, a través de la realidad agrícola de América del Norte y del Sur, especialmente de Argentina.

Hoy Monsanto es el primer semillero de soja, maíz, algodón y productor de agroquímicos del mundo. Quien dice semilla, dice Monsanto, pero también dice alimentos.

Es la empresa norteamericana que maneja el mercado mundial de la soja. Es la misma empresa que fabricó PCB, y ocultó durante 50 años que ese aceite era cancerígeno. Es la empresa que produce y que patentó las semillas de soja genéticamente modificadas, para resistir agroquímicos y tempestades, etc.

Dirección: Marie-Monique Robin

FOOD, INC



Enlace al Documental: http://goo.gl/klG5yd

El largometraje documental "Food Inc." muestra el funcionamiento de la industria alimentaria de EE.UU y los procesos que se ocultan al consumidor con el consentimiento de las agencias reguladoras y de control gubernamentales. Revela que el suministro de alimentos de EE.UU está controlado por un puñado de corporaciones que a menudo anteponen los beneficios a la salud del consumidor, al sustento de agricultores y granjeros y a la protección del medio ambiente


Enlace al documental: http://goo.gl/u5y7eY

Sepp Holzer, El Agricultor Rebelde.

Un inspirador documental sobre un permacultor austríaco que revolucionó la agricultura en climas muy fríos, y acercó la filosofía permacultural a la zona. Profundamente convencido de los grandes beneficios de la Permacultura, no sólo para producir alimentos, sino como una completa filosofía de vida, nos cuenta su frutctífera experiencia durante todos estos años.

domingo, 29 de abril de 2018

Enlace el documental: http://goo.gl/z2O7Xa

Agricultura Natural - Masanobu Fukuoka

Documental sobre el creador de la agricultura natural, Masanobu Fukuoka.
Nacido el 2/2/1913, agricultor y microbiólogo japonés, autor de los libros Revolución de un rastrojo y La Senda Natural del Cultivo, en los que presenta sus propuestas para una forma de agricultura que es llamada agricultura natural o el método Fukuoka.

Enlace al documental: http://goo.gl/tTMMDB

"El Barro Las Manos La Casa" es un documental didáctico destinado a la capacitación, mediante los contenidos y las explicaciones del constructor Jorge Belanko, en técnicas de construcción con materiales naturales. Está dirigido tanto a fomentar la autoconstrucción como a profesionales y técnicos.

Descripción:
Esta obra, dirigida por Gustavo Marangoni, es un gran documental didáctico sobre construcción natural.

Filmado principalmente en la localidad de El Bolsòn, provincia de Rìo Negro, sur de la cordillera Argentina; fue realizado con el apoyo de la secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Y fue declarado de interés por el programa "Arquitectura y Construcción con Tierra" de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

Se trata de una mirada general a este tipo de construcción: sus características, su historia, los prejuicios que tenemos sobre la tierra como material de construcción, sus virtudes y también sus desventajas (y como superarlas).

Jorge Belanko charla con vecinos aclarando dudas generales como por ejemplo, si es posible realizar este tipo de casas en zonas lluviosas como las nuestras, los diferentes estilos de construcción, la posibilidad de la autoconstrucción, entre otros temas.
También participan familias que están construyendo y viviendo en casas naturales, cuentan sus experiencias al respecto. Vemos también construcciones de más de 3000 años, aún de pié, y otras no tan antiguas, pero sí locales, por ejemplo una morada bolsonera de 100 años de antiguedad, en proceso de refacción.
Se describen técnicas para enarbolar muros: adobes, techos verdes, bloques térmicos, entre varias. Veremos como se construye una casa natural, desde los cimientos hasta el techo y la pintura, y prácticamente todo con materiales naturales sacados del propio terreno.

Este documental cuenta además con la participación del Arq. Gernot Minke (de la Universidad de Kassel, Alemania), quien ha hecho más de 30 investigaciones para ventura universidad, y lleva 30 años trabajando con materiales y técnicas naturales



Enlace al documental: http://bit.ly/2jTuBPu

"El Guerrero de la Basura" Es la historia del arquitecto Michael Reynolds y su equipo de constructores de “Earthships”, tal como llaman a sus diseños de viviendas sostenibles, construidas con desechos y materiales ecológicos locales.

Su historia nace de su preocupación por cuestiones cruciales que enfrenta la humanidad, tales como el inminente decrecimiento energético y el cambio climático, Mike decide entonces plantearse la necesidad urgente de una nueva forma de vida comenzando por lo elemental: La vivienda. En tal sentido, propone salirse totalmente de lo convencional y crear casas sostenibles, con servicios autónomos y un impacto mínimo en el medio ambiente. Sus viviendas se proveen de agua y energía a sí mismas, mantienen una temperatura confortable todo el año sin necesidad de calefacción ni aire acondicionado, reciclan desperdicios, y en su mayor parte están construidas de manera muy poco ortodoxa, con materiales que cualquiera consideraría como basura: neumáticos viejos, botellas usadas de plástico y de vidrio, latas vacías de cerveza, etc