Imaginá
que mañana abris la canilla y no tenes agua. Que vas a encender la luz y
el sistema electrico en todo el pueblo no funciona. No hay gas, no
tenes luz, ya no sube agua hasta el tanque para que puedas tomar. No hay
internet por supuesto, la heladera ya empezo a descongelarse y te queda
apenas un paquete de fideos por la mitad, porque en la noche ya lo
empezastes. Puede ser porque hay una guerra civil, por un apocalipsis
zombie, por que el Estado decidó jugarle una mala pasada al pueblo o
bien, puede ser un ataque terrorista. Ahora imaginate que vivis en un
octavo piso en medio de Buenos Aires o Rosario, o porque no, Cordoba o
Mendoza ( las cuatro capitales argentinas mas densamente pobladas por
gente, y si, tambien por cemento) y encima hacen 38 grados de calor.
El escenario ya lo tenes, no importa la circunstancia, el motivo o
porque ha pasado, simplemente no contas con servicios. Entonces: ¿que
pensas hacer? ¿que vas a comer? La sustentabilidad humana supone, que en
casos de comodidad: esos tiempos en los que el ser humano esta dividido
entre quienes aprecian el valor de la naturaleza y conocen lo que vale
un recurso (los menos) y quienes usan el auto para ir al boliche o
compran todo en el mundo del plastico (los mas) haya una opcion alterna,
economica y eco-logica para sobrevivir. En cambio en tiempos de crisis,
de muerte puede ser, de recursos escasos o de situaciones limites a las
cuales el ser humano no esta acostumbrado, la sustentabilidad se
convierte en "el" modo de sobrevivir. Aunque no cuentes con ningun
recurso provisto por el estado, si tenes una cocina solar, podes cocinar
perfectamente de dia, y si tenes una cocina cohete podes cocinar
perfectamente de noche. Lo unico que precisas es un poco de leña,
espejos y que no este nublado. La perforacion del suelo significa que
hay napas, a cinco metros o a veinte, pero que las napas existen por
ende el agua no te va a faltar, y en el peor de los casos cuando llueva,
ya tenes un pozo (como los que se utilizan en el campo para juntar agua
de lluvia) La naturaleza provee todo para resistir (que hermosa
palabra) desde un ataque zombie a un impuesto que no pagastes, las
herramientas para aprovecharlas tenes que buscarlas vos. Con tierra y
semillas cultivas tus verduras, semillas que reciclas año a año
guardandolas y archivandolas en un cajoncito. Fijate que barato es ser
autosuficiente, y que caro es ser de la new age moderna, mira que
sencillo es poder obtener lo que necesitamos. Apenas con un frutal de
cada especie ya tenes el postre y hasta mermeladas si tenes las ganas de
cultivar cañas de azucar. Con una arboleda de crecimiento veloz, apenas
si podes hacerte un fuego con ramitas delgadas. Tenes bicicleta y podes
moverte. Tenes agua y podes bañarte. Tenes libros y podes entretenerte.
Todo esta a disposicion del autosuficiente, asi que prepararse para un
apocalipsis zombie, es el mejor modo de cuidar a la pachamama.
(y
si tenes la suerte de vivir en el octavo piso, con cultivos verticales o
huertas colgantes podes zafar, eso si, rogá que llueva)